Sí, los perros pueden contraer norovirus y transmitirlo a otros.

Al igual que las personas, los perros son susceptibles a las enfermedades gastrointestinales. Por lo tanto, sí, los perros pueden contraer virus estomacales, desde vómitos y diarrea hasta enfermedades que afectan a todo el cuerpo, al igual que las personas.

¿Pueden las mascotas contraer norovirus de los humanos?

Una gran preocupación en la medicina humana es el norovirus. Este virus puede ser devastador para las personas que ya están enfermas debido a sus efectos sobre la hidratación. ¿Pueden los perros contraer este virus de las personas y, de ser así, contagiarlo a otros ? La respuesta es sí.
El norovirus es un virus resistente y puede sobrevivir en el ambiente. Su perro, al olfatear o lamer las heces de otro perro, puede contraer el virus. Si no limpia sus heces, más partículas virales pueden infectar a otros, e incluso a usted si no mantiene una buena higiene.

Signos de norovirus en perros

A diferencia del parvovirus, el norovirus no suele estar asociado con sangre en la diarrea o el vómito y no tiene un olor distintivo asociado. ( El parvovirus es uno de los virus gastrointestinales caninos más letales. Como es típico de las infecciones virales, no existen tratamientos específicos, solo cuidados de apoyo mientras el cuerpo de su perro combate el virus con su propio sistema inmunológico).

Avise a su veterinario si observa estos posibles signos de norovirus en su perro:

Vómitos
Diarrea
Deshidración
Dolor abdominal
Náuseas
Se acerca a la comida pero retrocede sin comer.

Diagnóstico del norovirus en perros

Los casos leves de malestar estomacal e intestinal suelen tratarse en casa sin realizar pruebas para identificar la causa. En casos graves, como en perreras, guarderías o en hogares con personas que presentan síntomas similares, el diagnóstico cobra mayor importancia. Se pueden analizar muestras fecales para detectar ADN específico e identificar con precisión el virus causante de la enfermedad mediante técnicas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). También se pueden realizar análisis fecales periódicos para descartar parásitos gastrointestinales.

Tratamiento del norovirus en perros

El tratamiento es sintomático. Si su perro no puede retener líquidos, es posible que necesite líquidos intravenosos o subcutáneos en la clínica veterinaria. La hidratación es fundamental. Los cubitos de hielo animan a su perro a lamer lentamente y a beber pequeñas cantidades de agua a la vez. Es importante proporcionarle abundante agua fresca. Puede añadir un poco de caldo bajo en sal o jugo de atún enlatado en agua para darle sabor y animarlo a beber más.

Se pueden recetar antieméticos, que son medicamentos que previenen las náuseas y los vómitos, junto con medicamentos para la diarrea. Aumentar la fibra en casa añadiendo calabaza enlatada natural puede ayudar con la diarrea.

A menudo es mejor esperar unas 24 horas para darle cualquier alimento, excepto en el caso de cachorros pequeños y perros con problemas de salud como diabetes. Reanude la alimentación con pequeñas cantidades de comida blanda, como pollo hervido o hamburguesa, con arroz, pasta o puré de papas instantáneo. También existen dietas blandas con receta.

Prevenir el norovirus implica evitar situaciones donde el virus pueda estar presente. Si hay un brote en la guardería o en el parque canino local, mantenga a su perro en casa. Evite las zonas donde se suelen dejar excrementos de perro sin recoger.